El Sistema SLACKSTONE II®
¿Qué es el Agua Dialítica?
Después de más de 57 años de experiencias favorables, actualmente decimos que:
"El Agua Dialítica es específica para eliminar y/o evitar que se formen cuerpos cristalinos en el organismo (todo tipo de cálculos, arenillas, microcristales, etc.), de cualquier tipo de mineral y en cualquier lugar del organismo que se encuentren. Actúa también como un eficaz depurativo e hidratante"
Se trata de farmacología física (no química) y es un procedimiento físico lógico y contrastado, no invasivo, sencillo, no costoso ni molesto y de fácil utilización, con la gran ventaja de no producir efectos secundarios ni interacciones.
Nuestro Sistema parte del agua, el disolvente universal, por ser el líquido que más sustancias disuelve. Potenciamos enormemente el efecto disolvente del agua, para conseguir invertir el proceso de cristalización.
El R.P. José Ignacio Martín-Artajo, S.J., inventor del Sistema SLACKSTONE II® para preparar Agua Dialítica, en la introducción de su patente de invención indicaba lo siguiente:

Sistema de acción físico-molecular para el tratamiento preventivo y curativo de la litiasis renal, biliar y cardiovascular, producidas en el organismo humano por deficiencias del metabolismo del calcio. Está basado en la naturaleza y propiedades del estado sólido de la materia, y en particular del estado cristalino.
R.P. José Ignacio Martín-Artajo, S.J.
Inventor del Sistema SLACKSTONE II® para preparar Agua Dialítica
¿Para qué sirve el Agua Dialítica?
En el organismo de muchas personas existen cuerpos cristalinos, formación de cálculos, tales como cálculos de riñón (piedras en el riñón o Litiasis Renal), cálculos de vesícula (Colelitiasis o cálculos biliares), cálculos de ácido úrico (Gota), calcificaciones en las arterias (arterioesclerosis), residuos y fragmentos, después de hacer Litotricias... Pero existen calcificaciones y/o microcalcificaciones en otras muchas partes del organismo (sistema linfático, articulaciones, senos, próstata, ganglios, músculo cardíaco, lágrimas, hígado, boca y dientes, etc.
Por otra parte, cada vez más, existen residuos minerales en el organismo a consecuencia de medicación, alimentos, polución, traumatismos, etc., lo que hace muy importante la depuración. Esta depuración es, en la mayoría de los casos, vital para poder aplicar otras terapias, y hacerlas más eficaces y receptivas.
El agua es el componente principal del cuerpo humano; normalmente representa el 65% del peso total, en el cerebro es el 90%, y de ahí la importancia de que estemos bien hidratados para que el organismo realice la función de eliminar esos desechos acumulados, esos cuerpos cristalinos.
Muchas personas no están bien hidratadas y por lo tanto su organismo no es capaz de mantenerlo limpio e hidratado.
Estos residuos normalmente los desecha el organismo a través del agua intra y extracelular y se encarga de eliminarlos, pero hay muchas personas que no están suficientemente hidratadas para realizar esta función adecuadamente.
A este respecto recomendamos leer el artículo Usted no está enfermo, usted tiene sed a propósito de la Hidratación, y el artículo ¿Es mejor beber agua destilada que agua mineral? , donde literalmente indica:
"Y sólo hay una manera de prevenir ese problema: eliminar los minerales inorgánicos. ¿Cómo? Pues ingiriendo agua desmineralizada. Preferentemente destilada. Y si nos apura, transformándola en Agua Dialítica. Hablamos del método inventado por el sacerdote español José Ignacio Martín-Artajo..."
Por ello recomendamos beberAgua Dialítica de forma habitual: para eliminar los cuerpos cristalinos presentes en el organismo y/o para evitar que se formen de nuevo. Los más normales y habituales por la gran cantidad de población que los padecen (un 20%) son los siguientes:
Cálculos Renales
Teniendo cálculos renales y/o arenillas, se deben tomar 2 vasos de Agua Dialítica al día
Cálculos Biliares
Por su composición conviene tomar Agua Dialítica y una dosis extra diaria de AOVE.
Arteriosclerosis
El uso de Agua Dialítica disuelve los depósitos cálcicos en las arterias de todo el cuerpo.
Medicina Deportiva
El uso habitual de Agua Dialítica en la nutrición deportiva elimina las impurezas minerales y facilita el entrenamiento físico normal.
Depurativo General
El Agua Dialítica elimina residuos minerales en el organismo, por lo que es el coadyuvante ideal en la aplicación de otros tratamientos.
Limpiador de la Piel
El Agua Dialítica es un eficaz hidratante que acondicionará la piel antes de tratamientos dermocosméticas y con aparatos.
Antienvejecimiento
La ingesta de Agua Dialítica depura los residuos en el organismo y facilita una perfecta hidratación en personas mayores.
Otras indicaciones
Existen otros casos, algunos excepcionales, donde la presencia de cuerpos cristalinos puede ser molesta o perjudicial y donde el Agua Dialítica también es eficaz, como por ejemplo en micro cristalizaciones en el sistema linfático, en mamas, en próstata, en articulaciones, en el lagrimal, en tejido cardíaco, etc.
También en personas con inmovilidad, ya sea debida a procesos postoperatorios de larga duración o producidos por desgraciados accidentes irreversibles (casos de para y tetrapléjicos), se produce por dicha circunstancia un aumento de residuos cristalinos que en muchos casos derivan a problemas litiásicos. El uso del Agua Dialítica ha colaborado a mejorar la calidad de vida de estas personas.
Como complemento a todo lo indicado, queremos manifestar nuestras experiencias (algunas recientes) en temas que, aparentemente, nada tienen que ver con el Agua Dialítica:
- Personas con VIH que toman habitualmente gran cantidad de medicamentos, les ayuda el Agua Dialítica limpiando su organismo y siendo posteriormente más eficaces y receptivos los tratamientos.
- En España hay aproximadamente 25.000 autistas. El 84% de los niños con autismo, muestras valores de oxalatos fuera de límites normales, que se les fija en diversos órganos, lo que les hace tener trastornos adicionales a su enfermedad.
La ingesta de Agua Dialítica ha logrado una importante disminución de oxalatos, obteniendo una mejor calidad de vida.
- El Alzheimer interrumpe en la neurona la comunicación, el metabolismo y la reparación. Se pierden conexiones entre células nerviosas que provocan fallos en la memoria.
El cerebro es un 90% agua y tiene una importancia vital para su funcionamiento la bioelectricidad, que circula a través de los neurotransmisores.
|
|
![]() ![]() |
Esquema con los principales elementos en una sinapsis modelo La sinapsis permite a lasulas nerviosas comunicarse con otras a través de los axones y dendritas, transformando una señal eléctrica en otra química. |
En la Sinapsis neuronal, se producen, en algunos casos, depósitos tóxicos y hasta calcificaciones microscópicas (entre el Axón y las Dendritas) que puede impedir o alterar la buena transmisión de los impulsos quimioeléctricos.
El Agua Dialítica influye en la comunicación de la neurona, limpiando el axón y las dendritas para que la sinapsis (intercomunicación) no falle o falle menos. Indirectamente también influye en la reparación.
Aunque los astrocitos son los encargados de limpiar los desechos del cerebro, el Agua Dialítica ayuda a éstos a eliminar esos depósitos y microcalcificaciones, favoreciendo una mejor intercomunicación entre las neuronas, y puede dar mejor calidad de vida a algunos enfermos, como es en el caso del Alzheimer.
- En España se ha realizado un estudio con TAC, donde se constata la eliminación de microcalcificaciones en las arterias de un paciente con arteriosclerosis. En el periodo de estudio el paciente sólo tomó Agua Dialítica
Lo que más nos puede satisfacer, es elevar el nivel de calidad de vida de las personas y por este motivo, siempre que exista presencia de cuerpos cristalinos en cualquier lugar del organismo, recomendamos el uso del Agua Dialítica para eliminarlos y/o evitar que se formen de nuevo.
¿Cómo se prepara el Agua Dialítica?
Modo de empleo
Podemos afirmar que la utilización del Agua Dialítica es lógica y no invasiva, y es un método sencillo, barato, cómodo y fácil de usar.
La preparación delAgua Dialíticacon las ampollas del Sistema SLACKSTONE II®, se ha ido perfeccionando hasta llegar a un método muy sencillo, según las experiencias obtenidas desde 1966 y teniéndose en cuenta los resultados obtenidos.
.

1.- Se utiliza un vaso de agua natural potable, de aproximadamente un cuarto de litro (250 c.c.)y preferentemente alto. Poner la ampolla en el vaso con la parte más estrecha hacia arriba.
Se puede utilizar agua mineral si de desea, pero sólo es necesario en aquellos lugares donde el agua corriente sea muy dura. Como norma general utilizar el agua que habitualmente se utilice en la alimentación.
Se ha comprobado que es mejor no usar infusiones de hierbas para preparar Agua Dialítica, aunque se pueden tomar, evidentemente, en cualquier otro momento.
Téngase cuidado de no someter el agua preparada a ningún calentamiento, refrigeración o agitación, pues esto desvirtúa su acción. Si se desea calentar o enfriar utilizar un recipiente con agua caliente o con agua fría, e introducir el vaso.

2.- La ampolla de SLACKSTONE II® debe permanecer sumergida en el agua durante 24 horasaproximadamente, de forma que quede cubierta toda la parte gruesa de la ampolla.
La ampolla no debe abrirse ni romperse, lo que no tiene nada de extraño, ya que la energía generada por los cristales del interior de la ampolla atraviesa perfectamente el vidrio y se trasmite al agua. (La ampolla es como si fuera una pila o batería de las que se usan en los aparatos eléctricos).
El color más o menos amarillento de los cristales contenidos en la ampolla, es normal.
Téngase cuidado de no someter el agua preparada a ningún calentamiento, refrigeración o agitación, pues esto desvirtuaría su acción.
Si fuera necesario, se recomienda tapar el vaso con un paño o plástico, para evitar que caiga polvo, insectos, etc.

3.- El Agua Dialítica activada, se tomará inmediatamente después de retirar la ampolla.
4.- Se volverá a llenar el vaso de aguay se sumergirá de nuevo la ampolla, para preparar la próxima toma, 24 horas después.

5.- Cada ampolla sirve para preparar 40 vasos de Agua Dialítica, o lo que es lo mismo, una caja de SLACKSTONE II® (contiene 2 ampollas) sirve para preparar 20 litros de Agua Dialítica.
A partir de ese uso, la energía emitida por la ampolla disminuye considerablemente, hasta agotarse.
Tabla de Control
Recomendamos usar la Tabla de Control que viene en el envase, lo que facilitará el control de las tomas.